Es la reducción del número de microorganismos presentes mediante agentes químicos y/o métodos físicos, a un nivel que no comprometan la salud del usuario o del alimento (FAO)
Eliminación o muerte de todos los microorganismos que contiene un objeto o sustancia
Temperatura, tiempo y producto son los parámetros que vamos a utilizar adecuadamente para alcanzar el máximo rendimiento en el proceso de desinfección.
Siempre acorde con el tipo de tejido que vayamos a procesar y teniendo en cuenta la variación de los valores de cada factor.
Vemos en la gráfica como los mejores resultados de desinfección se producen con lavados de tiempos entre 12 y 18 minutos con temperaturas de 85°C y 95°C.
Los tiempos cortos de lavado reducen drásticamente los resultados óptimos de desinfección.
Sin externalización del proceso
La unidad de desinfección debería incorporar un sistema de registro de datos en remoto Sapphire que permita la trazabilidad de todos los datos de desinfección de cada uno de los lotes procesados.
Los detergentes deberian estar todos provistos de certificación como desinfectantes y deben ser totalmente biodegradables.
Cada unidad incorporaría un sistema de dosificación automática que elimine la manipulación de detergentes por parte del personal.
Equipo | Uniformes |
---|---|
HS6008 - ED260 | 42 /hora |
HS6013 - ED260 | 65 /hora |
HS6017 - ED340 | 84 /hora |
HS6024 - ED460 | 112 /hora |
Ejemplo: La base son los uniformes de propileno de 150grs. de peso.
Un sistema totalmente escalable a cualquier necesidad de producción.
Sistema Aqua Mixer: que garantiza el mantenimiento de la temperatura consignada durante todo el tiempo asignado.
Garantía de desinfección: Control de la temperatura con una precisión de 1ºC.
Programas de lavado: sistema Wet Cleaning, detergentes y desinfectantes que cuidan los tejidos y alargan la vida útil de los equipos de protección. El sistema Wet Cleaning: minimiza el vertido de micro partículas de poliéster al agua de desagüe.
Control: Funcionamiento intuitivo de fácil utilización. Con posibilidad de 9 programas distintos de lavado.
Instalación: Desagüe de salida por bomba lo que permite instalarse en cualquier espacio con un desagüe normal.
Control: Funcionamiento intuitivo de fácil utilización con Programas pregrabados.
Temperatura de secado: Asegurar que la ropa no se va a ver afectada por altas temperaturas es vital para que la ropa no se deteriore.
Control humedad final: Funcionamiento y final de ciclo mediante sondas de conductividad para asegurar que la ropa que queda húmeda.
Programas de secado: La secadora incorpora programas de secado Wet cleaning, que combinan la baja temperatura y el control sobre el movimiento del tambor para cuidar las tejidos.
Instalación: Necesita extraer los vahos al exterior. Máquina eléctrica.
Control y verificación de los parámetros de desinfección.
El software de gestión remota Sapphire permite visualizar todos los ciclos de las máquinas Girbau con el detalle de temperatura, nivel de agua y fases de ciclo.
Permite crear sus propias condiciones de desinfección, mediante una mínima temperatura durante un tiempo seguido.
Cada condición se asigna a cada máquina y programa que lo requiera, siendo así notificado cuando un ciclo de lavado no ha cumplido una condición de desinfección.
De manera visual y rápida se puede verificar que todos los ciclos hayan cumplido los parámetros de desinfección estipulados previamente por el usuario. Lo que entendemos como trazabilidad de los procesos.
Mediante el histórico de ciclos también se puede consultar el detalle de los ciclos de las secadoras.
Para asegurarnos una correcta desinfección en el lavado, desde Girbau hemos elaborado una solución de desinfección integrada en nuestro software autónomo remoto Sapphire.
De esta manera es posible controlar y verificar en la lavandería todos los parámetros de desinfección o visualizar los detalles de temperatura, agua o fases de ciclo de las máquinas.
A su vez, esta tecnología permite configurar y crear unas condiciones propias de desinfección aplicando una mínima temperatura durante un tiempo seguido para conseguir unos óptimos resultados en el lavado y desinfección optimizando todos los recursos.
De hecho, si la configuración que se ha realizado no cumple con las condiciones y parámetros de desinfección estipulados por el propio usuario, es posible verificarlo en el software de manera rápida y sencilla.